Arquitectura
•  Visitas virtuales
•  Monumentos históricos.

La arquitectura es un área que rápidamente se  adaptado a prototipos sencillos de realidad virtual. La navegación por  futuros edificios para venta y  análisis de los diseños ha derivado en la comercialización de  herramientas especificas de diseño tridimensional para arquitectos.
La  realidad virtual permite en el caso de la arquitectura poder  experimentar en la etapa de diseño los espacios creados y la su adecuada  adaptación al entorno.

Otro  área creciente y de gran interés cultural es la reconstrucción virtual de monumentos históricos. 
Con  dos finalidades, la visita virtual de monumentos, y las aplicaciones de  realidad aumentada para las  visitas de ruinas. Estas aplicaciones permitirán la visita de monumentos  arqueológicos reproduciendo sobre la visión real una reconstrucción del  estado original del monumento.

La  aplicación para viajar a través del mundo de forma virtual y muy  realista, abre muchas posibilidades, desde documentarte para escribir un  libro, visitar un lugar antes de coger el tren o el avión, hasta  inspirarte dando una vuelta por las grandes obras de arte, calles y  grandes plazas de todos los países.
Industria
El diseño de plantas industriales es un área relativamente complejo. La previsualización y examen de volumentes de ruido y habitabilidad de las distintas áreas de la planta son algunas de las ventajas que aporta la realidad virtual a este campo. Por otra parte la realidad virtual constituye una herramienta de gran interés para diseño de prototipos industriales.
En desarrollo existe un proyecto de aplicación de la realidad aumentada al campo industrial para la asistencia técnica de los distintos procesos industriales.
Ocio y Entretenimiento
• Juegos electrónicos
• Instalaciones virtuales

Por último esta el área más conocido por todos, la aplicación al ocio y entretenimiento ha sido uno de los campos que ha permitido y previsiblemente permitirá la popularización de estas tecnologías.
Hasta el moment o
 uno de  los mayores problemas de estas tecnologías es su baja producción y su  coste elevado. Sin embargo la industria del juego esta dando un paso  adelante en este sentido.
 uno de  los mayores problemas de estas tecnologías es su baja producción y su  coste elevado. Sin embargo la industria del juego esta dando un paso  adelante en este sentido.Algunos ejemplos de juegos interactivos con posibilidad de incluir interfaces multisensoriales son Lara Croft y Flight Simulator.
Instalaciones de mayor tama ño y coste y de carácter colectivo han encontrado cabida en en los grandes parques de atracciones.
Existen reproducciones virtuales muy interesantes de atracciones reales para la realización de visitas virtuales como es el caso del Oceanario de Lisboa construido para la Expo 98, proyecto del Fraunhofer Institut.


